Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

La importancia del consumo responsable

 El " Día Internacional de Cero Desechos " tiene como propósito promover modalidades de consumo y producción sostenibles, así como crear conciencia de la contribución de las iniciativas sobre cero desechos para la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Se estima que a nivel mundial cada año se recolectan 11.200 millones de toneladas de desechos sólidos.  Este sector contribuye significativamente a la emisión de gases de efecto invernadero en entornos urbanos y a la pérdida de la biodiversidad.  Cada año, se pierden o desperdician alrededor de 931 millones de toneladas de alimentos; y, se estima que hasta 37  millones de toneladas de desechos plásticos invadirían los ecosistemas acuáticos cada año a partir de 2040. Promover iniciativas de cero desechos puede fomentar la gestión ambientalmente racional de los desechos así como su prevención y reducción al mínimo. Esto contribuye a: 1. Hacer frente a la triple crisis planetaria. 2. Proteger el m...

AGUA PARA LA PAZ

El acceso al agua es un derecho humano.  Sin embargo, a nivel mundial, 2.200 millones de personas carecen de servicios de agua potable gestionados de forma segura, cuyo efecto puede ser devastador para sus vidas y para la sociedad en general. La buena gestión del ciclo del agua sustenta los avances en toda la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, especialmente en lo relacionado con el hambre, la equidad de género, la salud, la educación, los medios de subsistencia, la sostenibilidad y los ecosistemas.  El agua también tiene un papel protagónico en la adaptación al cambio climático, al servir de vínculo crucial entre el sistema climático, la sociedad y el medio ambiente. A medida que aumenta el impacto del cambio climático y crece la población, crece la necesidad apremiante -dentro de los países y entre ellos- de unirse y proteger y conservar nuestro recurso más preciado. La salud pública y la prosperidad, los sistemas alimentarios y energéticos, la productividad económica...

Los bosques y la innovación

El 21 de marzo de cada a ñ o , se celebra el "Día Internacional de los Bosques", fecha en la que se rinde homenaje a la importancia de todos los tipos de bosques y se intenta generar conciencia al respecto. Los bosques son fundamentales para combatir el cambio climático, por lo que contribuyen significativamente al beneficio de las generaciones presentes y futuras, ejercen un papel fundamental en la erradicación de la pobreza y contribuyen al logro de muchas metas contempladas en los ODS. Pero pese a los increíbles beneficios ecológicos, económicos y sociales, los bosques se encuentran amenazados por los incendios forestales, la sequía, las plagas y una deforestación sin precedentes.  Sabías que? Los bosques son fuente vital de alimentos y nutrición :  Casi mil millones de personas en todo el mundo dependen de la cosecha de alimentos silvestres como hierbas, frutas, frutos secos, carne e insectos para tener una dieta nutritiva.  En algunas zonas tropicales remotas se esti...

Ecuador y el Índice de la Felicidad

La felicidad es una meta humana fundamental.  Desde 2012, las Naciones Unidas han celebrado el "Día Internacional de la Felicidad" como reconocimiento del importante papel que desempe ñ a   la misma en la vida de las personas de todo el mundo.  Sin embargo, la felicidad al día de hoy está seriamente amenazada.  Se requiere de valores fundamentales como la amabilidad y la compasión, especialmente en tiempos de crisis a causa de conflictos bélicos, pandemias, catástrofes naturales. Cada año, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) publica el "Informe Mundial de la Felicidad", cuyos resultados se obtienen a partir del análisis de los siguientes factores:  a) Producto Interno Bruto (PIB) per cápita; b) el apoyo social; c) la esperanza de años de vida saludable; d) la libertad para tomar decisiones vitales; e) la generosidad; y, e) la percepción de la corrupción. El documento correspondiente al año 2023 concluyó que los cinco países más felices del mundo son: F...

8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer

El Día Internacional de la Mujer empezó a conmemorarse por la ONU en 1975 y dos años más tarde fue proclamado en su Asamblea. Encuentra sus o rígenes en las manifestaciones de las mujeres que reclamaban a comienzos del siglo XX el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo e igualdad entre los sexos.   El 8 de marzo se conmemora en muchos países del mundo. Y busca lograr la igualdad de género y el bienestar de la mujer en todos los ámbitos para generar economías pr ósperas y conseguir un planeta saludable.   ONU Mujeres indica en su página web que existen algunas áreas clave que requieren de una acción conjunta:   Invertir en mujeres, un problema de derechos humanos . El tiempo apremia y la igualdad de género es el mayor desafío actual en materia de derechos humanos. No olvidemos que el progreso de las mujeres es un factor que beneficia a toda la sociedad.   Erradicar la pobreza . Debido a la pandemia y los conflictos, 75 millones más de personas cayeron ...