Ecuador y el Índice de la Felicidad
La felicidad es una meta humana fundamental. Desde 2012, las Naciones Unidas han celebrado el "Día Internacional de la Felicidad" como reconocimiento del importante papel que desempeña la misma en la vida de las personas de todo el mundo. Sin embargo, la felicidad al día de hoy está seriamente amenazada. Se requiere de valores fundamentales como la amabilidad y la compasión, especialmente en tiempos de crisis a causa de conflictos bélicos, pandemias, catástrofes naturales.
Cada año, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) publica el "Informe Mundial de la Felicidad", cuyos resultados se obtienen a partir del análisis de los siguientes factores: a) Producto Interno Bruto (PIB) per cápita; b) el apoyo social; c) la esperanza de años de vida saludable; d) la libertad para tomar decisiones vitales; e) la generosidad; y, e) la percepción de la corrupción.
El documento correspondiente al año 2023 concluyó que los cinco países más felices del mundo son: Finlandia, Dinamarca, Islandia, Israel y Países Bajos. Ecuador, ocupa la posición 74 entre los 137 países analizados.
Con relación al ranking de países de América Latina por índice de felicidad en 2023 encontramos que los cinco países más felices de la región son: Costa Rica, Uruguay, Chile, México y Panamá. Ecuador se ubica en la posición 17 de 19 países analizados.
La ONU ha afirmado que el desarrollo humano de Ecuador ha retrocedido en una década por el deterioro de la calidad de vida de las personas que ha sido medido por el nivel de ingresos per cápita y el acceso a la educación y a salud. La calidad de vida de los ecuatorianos también ha sido deteriorado por el incremento de los niveles de violencia criminal. Además, el país ha obtenido la calificación de 36 sobre 10 en el rada de la corrupción de Transparencia Internacional, esto considerando que el obtener un puntaje de "0" equivale a corrupción elevada y "100" que no hay corrupción.
Entonces, hay que trabajar fuertemente para alcanzar mejores días para nuestros conciudadanos. Después de todo, la felicidad individual pasa por la felicidad global con la colaboración de todos. No dejemos a nadie atrás!.
Comentarios
Publicar un comentario