"Despertar nuevas profundidades", tema por el Día Mundial de los Océanos 2024
El océano cubre más del 70% del planeta. Es nuestra fuente de vida y sustento de la humanidad y de todos los demás organismos de la tierra. Prueba de ello es que el océano produce al menos el 50% del oxígeno del planeta, alberga la mayor parte de la biodiversidad de la tierra y es la principal fuente de proteínas para más de mil millones de personas en todo el mundo.
Resulta además clave para las economías de los países ya que, se estima que para el 2030, existirán alrededor de 40 millones de trabajadores en todo el sector relacionado con los océanos.
Hoy, con el 90% de las grandes especies marítimas de peces mermadas y el 50% de los arrecifes de coral destruidos, se está extrayendo del océano mucho más de lo que se puede reponer. Por ello, es importante trabajar juntos para crear un nuevo equilibrio en el que no agotemos todo lo que el océano nos puede ofrecer, sino que restauremos su vitalidad y le devolvamos vida.
Por ello, el Día Mundial de los Océanos recuerda a todos el importante papel que tiene en nuestra cotidianidad. Son los pulmones de nuestro planeta, una fuente importante de alimentos y medicinas y una parte fundamental de la biosfera. El propósito de este día es informar sobre el impacto de los seres humanos en el océano, desarrollar conciencia mundial de apoyo y unirnos alrededor de un proyecto para la gestión sostenible de nuestros mares.
Sabías qué?
1. Los océanos producen al menos el 50% del oxígeno de nuestro planeta.
2. Los océanos absorben alrededor del 30% del dióxido de carbono producido por los humanos, amortiguando los impactos del calentamiento global.
Te invitamos a revisar los siguientes enlaces para que conozcas más sobre el océano, su vida y su importancia para los seres vivos.
1. Bucea con nosotros y descubre la belleza del océano y sus corales: https://www.un.org/es/observances/oceans-day/360diving
2. Acuerdo para proteger la biodiversidad marina en aguas internacionales: https://news.un.org/es/story/2023/03/1519102?_gl=1*1lp1urh*_ga*MTM3ODI5NDI3Ni4xNzE3NTQzODQx*_ga_TK9BQL5X7Z*MTcxNzcxNjEzNy4yLjEuMTcxNzcxNzcxNS4wLjAuMA..
3. Océanos saludables, planeta saludable: https://www.youtube.com/watch?v=Wy8i-iRZQdo&embeds_referring_euri=https%3A%2F%2Fwww.un.org%2F&embeds_referring_origin=https%3A%2F%2Fwww.un.org&source_ve_path=MjM4NTE&feature=emb_title
Comentarios
Publicar un comentario